“Querida Nancy” es un documental que empecé a hacer en el 2015 sobre Nancy Cárdenas, la pionera del movimiento LGBT en México. Hacer una película sobre su vida me ha dado satisfacciones indudablemente, pero también ha tenido sus dificultades.
Nancy Cárdenas era una mujer tan talentosa y llena de energía que pudo desempeñarse con éxito en diversas disciplinas, como el teatro, la actuación y la poesía, y siempre estuvo interesada en las luchas sociales. Pero desde que murió, en marzo de 1994, su figura y su obra artística han ido cayendo en el olvido. Actualmente muy poca gente la conoce, más allá de sus contemporáneos.
Mi interés en Nancy surgió en el 2015 cuando me di cuenta de que, a pesar del papel tan importante que tuvo en el inicio del Movimiento LGBT en México y de haber sido una artista tan brillante, en Internet había muy poca información de su vida personal.
Total que me aventé a hacer un documental sobre su vida, junto con mi amigo Sergio Palacios, con mucha más pasión que recursos y sin imaginarme realmente en lo que me estaba metiendo, y eso le ha dado su toque estresante pero también divertido. La producción la terminamos en el 2016 y en este largo viaje de rescate de su memoria han pasado muchas cosas.
Han sido 4 años en los que el avance del proyecto ha sido más lento de lo que imaginé al principio, casi a paso de tortuga, pero hoy puedo decir que gracias al COVID-19 he tenido el suficiente tiempo libre para echarme un clavado en el documental y, si todo marcha como hasta ahorita, en agosto o septiembre podré mandarlo a corrección de color con la persona que será responsable de esa etapa. Por el momento estoy buscando la música que será parte del documental.
Este documental saldrá a la luz tarde o temprano, ¡y ya falta un poquito menos!
Nancy Cárdenas es una figura histórica que no hay que olvidar y que hay que citar (Alma Aldana).